viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz año 2011

0 comentarios
Finalmente se termina un año más, este año ha sido un poco difícil para mi por muchas razones, pero también ha habido muchas cosas muy buenas y una de ellas es este blog. 

Quiero agradecer a todos ustedes por seguir este blog y también quiero agradecer de manera personal a una personita muy especial para mi que sin su ayuda no hubiera podido crear este blog, Gracias Armando por apoyarme y por estar siempre a mi lado. 

Les quiero desear a todos un excelente año 2011 que este nuevo año que inicia sea de prosperidad, de abundancia y de mucho éxito para todos y cada uno de ustedes, que se cumplan todos sus sueños y deseos. 

Aqui les dejo algunas reflexiones para este año 2011: 

1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Mantente en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta. 

Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland , Ohio

Mucho éxito para el 2011.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

La cuerda de la vida

0 comentarios

Cuentan que un alpinista desesperado por conquistar el Aconcagua, inició su travesía después de años de preparación.



Pero quería la gloria para él solo, por lo tanto subió sin compañeros. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde. No se preparó para acampar, sino que siguió subiendo decidido a llegar a la cima, hasta que se hizo la oscuridad. La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña; ya no podía ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes.



Subiendo por un acantilado, a solo 100 metros de la cima, resbaló y se desplomó por los aires... Caía a una velocidad vertiginosa, sólo podía ver veloces manchas más oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, le pasaron por su mente todos los gratos y no tan gratos momentos de su vida. Pensaba que iba a morir; sin embargo, de repente sintió un tirón muy fuerte que casi lo partió en dos...Sí, como todo alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura. Después de un momento de quietud, suspendido por los aires, gritó con todas sus fuerzas:


-"¡¡¡Ayúdame Dios mío!!!..."


De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:


-"¿ QUÉ QUIERES QUE HAGA, HIJO MIO ?"


-"Sálvame, Dios mío "


-"¿REALMENTE CREES QUE TE PUEDA SALVAR?"


-"Por supuesto, Señor "


-"ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE..."


Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó...


Cuenta el equipo de rescate que al día siguiente encontraron colgado a un alpinista muerto, congelado, agarrado fuertemente con las manos a una cuerda...A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...


¿Y tú ? ¿Qué tan confiado estás de tu cuerda?

¿Por qué no la sueltas?



Espero este cuento, los haga reflexionar y pensar en donde se encuentran ustedes. 



Mucho éxito. 

lunes, 27 de diciembre de 2010

Consejos para alcanzar el éxito

0 comentarios
Ron Ipach es el consultor independiente más exitoso en la industria automotriz, más de 3000 dueños de talleres de automóviles se han graduado de sus cursos y diplomados para tener un negocio con éxito y buenas ganancias.
Aquí les dejo sus 10 pasos para el éxito que son aplicables no solamente a la industria automotriz si no a cualquier tipo de negocio:
Paso 1. Haz algo. Nada sucede hasta que das el primer paso.
Paso 2. Aléjate de tu negocio. No asistas a tu negocio por una semana. Ve a una biblioteca o renta un cuarto de hotel y elimina todas las distracciones mientras creas tu plan para el éxito.
Paso 3. Enfócate en el marketing de respuesta directa. Sin clientes, tú no tienes negocio. Pon de lado todos los aspectos de tu negocio y enfócate solamente en el marketing que te genere una respuesta inmediata de tus clientes.
Paso 4. Enfócate en los clientes que ya tienes principalmente. Este es el grupo más valioso al cual tienes que enfocarte. Ellos ya te conocen y confían en ti, aparte de que ya haz invertido tiempo y dinero para atraerlos hacia ti o tu negocio. No dejes que tus competidores pongan mas atención en ellos que tu. Por mucho la mejor estrategia para lograr esto es mediante un boletín mensual (newsletter).
Paso 5. Nunca crees marketing desde la nada si una estrategia exitosa puede ser copiada. Solamente si eres un mercadólogo con experiencia, nunca trates de hacer esto en casa. Tu mayor oportunidad de éxito vendrá de duplicar esfuerzos exitosos de otros empresarios exitosos.
Paso 6. Duplica el proceso exactamente igual. Cuando pruebes una nueva estrategia de marketing que tu ya sepas que ha sido probada exitosamente, es importante que la dupliques EXACTAMENTE como es.
Paso 7. Prueba por lo pequeño, mide tus resultados y después tírale a lo grande. Nunca asumas que cualquier intento de alguna estrategia va a ser un gran home run. Pruébalo de manera pequeña, mide tus resultados y si obtienes buenos, comienza con una estrategia mayor. No pierdas el tiempo.
Paso 8. Acepta los fracasos. ¡Vas a fracasar! No dejes que los fracasos te afecten. Cada fracaso incrementa las posibilidades de que tengas éxito la próxima vez.
Paso 9. Únete a un grupo relacionado a tu industria o a lo que te interesa. Quedarte encerrado en un cuarto con diferentes dueños de negocios exitosos y profesionales cada mes te dará el impulso y entenderás las estrategias a aplicar para que tu negocio dé el siguiente pasó.
Paso 10. Deja que los demás hagan el trabajo por ti. No hay el suficiente tiempo en el día para hacer todo lo que se necesita para correr tu negocio. Aparte de que no podrás tener un negocio exitoso y una vida exitosa hasta que utilices mejor tú tiempo. Encuentra compañías capaces, empleados, y asistentes virtuales para que realicen todo por ti. Cuando lleves a cabo esto, podrás llevar tu negocio desde una playa en Tahití.
Mucho éxito.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Descubre las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo

0 comentarios

Mercer, compañía global de consultoría y outsourcing en recursos humanos, lanzó su Estudio Mundial sobre Calidad de Vida que cada año realiza en 215 ciudades para que los gobiernos y empresas puedan adaptar la retribución de sus trabajadores expatriados. El informe analiza 39 factores relacionados con el entorno social, cultural, económico y político, la sanidad, la educación, los servicios públicos y el transporte, el ocio, los bienes de consumo, la vivienda y el medio ambiente.
Con estos datos, Mercer ha elaborado este año dos clasificaciones, la primera dedicada a calidad de vida en general y la segunda a seguridad ciudadana. Este último ranking se basa en parámetros como en la estabilidad interna, el índice de criminalidad, la efectividad de la ley y las relaciones con otros países.
Zurich sigue siendo la ciudad del mundo con más calidad de vida, seguida por Viena y Ginebra, empatadas en segunda posición. En el otro extremo de la clasificación se encuentran las ciudades con la calidad de vida más baja: Brazzaville (El Congo), en la posición 213, Bangui (República Centroafricana) en el 214, y Bagdad (Irak), en el puesto 215 y última del ranking. Respecto a las ciudades españolas, hay que destacar que Madrid y Barcelona han descendido una posición en el ranking mundial de calidad de vida y ocupan los puestos 43 y 42 respectivamente.
"Las empresas se enfrentan continuamente a desafíos al identificar nuevos mercados e iniciar operaciones de expansión. Para fomentar que los empleados susceptibles de ser expatriados acepten asignaciones internacionales es fundamental establecer incentivos alineados con los costes locales y la calidad de vida", explica Rafael Barrilero, socio de Mercer. "La seguridad personal y familiar es también un parámetro importante cuando los empleados consideran oportunidades de expatriación. Las ciudades que son percibidas como inseguras tienen más dificultades para atraer al mejor talento", añade.

Europa

Las ciudades europeas lideran el ranking de las urbes con mejor calidad de vida. Suiza y Alemania son los países con ciudades que tienen la mejor calidad de vida, cada uno tiene tres ciudades entre las diez primeras. Berna, en Suiza, ocupa el noveno puesto por detrás de Zurich y Ginebra, situadas en primera y segunda posición. Dusseldorf, en sexta posición, y Munich y Frankfurt, ambas en el puesto número siete, son las representantes alemanas mejor posicionadas. Fuera de las diez primeras posiciones se sitúan Copenhague (11), Amsterdan (13), Bruselas (14), Berlín (16) y Luxemburgo (17). Dublín, ocupa el puesto 25, seguida por París (32), Barcelona (42) y Madrid (43).
Lisboa se encuentra en la posición 44 y a continuación Roma (55). Ambas ciudades han subido varias posiciones con respecto a 2007. Praga – República Checa (71) es la ciudad de Europa del Este que ha alcanzado una posición más alta en el ranking, seguida por Budapest - Hungría (74), Vilnius - Lituania (78), Ljubljana - Eslovenia (82) y Varsovia - Polonia (85). La ciudad europea con la posición más baja es Minsk (183), en Bielorrusia. Minsk suma 49,4 puntos en comparación con Zurich, con 108 puntos. Oslo - Noruega (24), Milán - Italia (41), Lisboa - Portugal (44), Vilnius – Lituania (78) y Riga – Estonia (89) se han convertido en destinos atractivos, elevando sus posiciones desde 2007.
Europa lidera la clasificación en términos de infraestructuras, salud y estabilidad política, aunque todavía continúan existiendo grandes discrepancias en este continente. No obstante, las ciudades de Europa del Este están alcanzando poco a poco los estándares de vida del resto de Europa.

América

Las ciudades canadienses lideran la lista en América. Vancouver (4), tiene la mejor calidad de vida seguida por Toronto (15), Ottawa (19) y Montreal (22). En los Estados Unidos, tras Honolulu (28), se encuentran San Francisco (29), Boston (37) y Chicago (44). Washington ocupa el puesto 44 y por detrás, Nueva York (49).
En Latinoamérica, Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina) son las ciudades mejor posicionadas y ocupan los puestos 76 y 78 respectivamente. Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el puesto más bajo de la zona (202). En términos de puntuación, Vancouver alcanza 107,7 puntos en comparación con Puerto Príncipe, que sólo tiene 41,4 puntos.
Según el estudio de Mercer, "la seguridad ciudadana de las ciudades canadienses está dentro del continente. Esto se debe al relativamente bajo índice de criminalidad y a una política estable. En contraste, muchas ciudades de Sudamérica como Caracas - Venezuela, Bogotá - Colombia o Puerto Príncipe - Haití padecen altos índices de criminalidad así como turbulencias políticas y económicas".

Oriente Medio y África

Ciudad del Cabo (80), en Sudáfrica, es la ciudad con mejor calidad de vida de la zona, seguida por Dubai (83) y Abu Dhabi (87), ambas en Emiratos Árabes Unidos. Johannesburgo (Sudáfrica) ha caído desde el puesto 90 en 2007 al 94 en 2008 y Harare, en Zimbaue, ha caído desde el 168 en 2007 al 174 en 2008. En las 25 posiciones más bajas de la lista, 18 son de África, incluyendo Lagos - Nigeria (198), Port Harcourt – Nigeria (207) y Bangui – República Centroafricana (214). Dos son de Medio Oriente, incluyendo Sanaa - Yemen (207) y Bagdad - Irak (215). Ciudad del Cabo suma 87,9 puntos frente a los 13,5 de Bagdad.
Varias zonas del Medio Oriente se han beneficiado enormemente de las inversiones de sus gobiernos en infraestructuras, salud y sanidad y están escalando posiciones en la lista. Sin embargo, la seguridad ciudadana y las tensiones políticas siguen siendo bastante bajas y por ello estas ciudades ocupan posiciones bajas en la clasificación general de calidad de vida. Las multinacionales a menudo compensan esto incrementando los niveles salariales y otros beneficios de los empleados.

Asia - Pacífico

Auckland - Nueva Zelanda (5) es la ciudad con la mejor calidad de vida, seguida por Sydney - Australia (10) y Wellington - Nueva Zelanda (12). En otras zonas de Asia, Singapur (32) ocupa dos puestos mejores que en 2007, ligeramente superior a Tokio - Japón (35). Hong kong se mantiene en el puesto 70 y Pekín (China) en el 116. Bangalore es la ciudad de la India mejor situada en la lista (140), seguida de cerca por Bombay - India (142). Ambas ciudades han experimentado una mejoría considerable desde 2007. Kuala Lumpur (Malasia) ocupa el puesto 75, seguida por Taipei - Taiwán (84), Seúl – Corea del Sur (86), Bangkok - Tailandia (109) y Yakarta - Indonesia (146). En función de las puntuaciones, Auckland (Nueva Zelanda) suma 107,3 puntos frente a Dhaka (Bangladesh), la ciudad con la peor calidad de vida de la zona, que suma 38,9 puntos.
"Un aumento de la estabilidad política y el crecimiento de China e India han conducido a una mejora de la calidad de vida para los expatriados en algunas de las principales ciudades. Sin embargo, los conflictos fronterizos y otros internos de diversa índole, combinados con altos índices de criminalidad, hacen que otros países como Pakistán, Sri Lanka e Indonesia sean menos apetecibles en las asignaciones internacionales", concluye Barrilero.

Pues como vieron estas son las ciudades con mejor calidad de vida, así que por que no irnos a vivir allá? 
Mucho éxito 

lunes, 20 de diciembre de 2010

Consejos para controlar sus gastos navideños

0 comentarios
Una encuesta realizada recientemente indica que, a pesar de las dificultades económicas existentes, los consumidores planean gastar en promedio un total de $832 en sus compras decembrinas, siendo los regalos de Navidad los que ocuparán la mayor cantidad de sus presupuestos.

Consejos útiles hechos por expertos para controlar sus gastos navideños: 

1. Haga un plan por escrito. Determine realmente la cantidad que puede gastar. La meta es evitar que cualquier deuda se extienda hasta el año nuevo. Haga una lista de las personas a las que desea regalar, así como otra donde detalle otros gastos de temporada, como tarjetas, decoraciones, etc., otorgándoles una cantidad a cada una de estas partes. Sobre todo, trate de no salirse de la cantidad asignada a cada persona.

2. Piense antes de comprar. Un regalo sentimental bien pensado da mejor resultado que elegir lo primero que le atraviese. Los regalos con más valor sentimental que material es lo que los seres queridos más aprecian. Por ejemplo, una foto familiar con un bonito cuadro podría funcionar mejor que un suéter o una corbata.

3. Regale cosas prácticas. Los regalos de este tipo son más económicos y le pueden ahorrar dinero a quien lo recibe. Para alguien que se la pasa en su auto gran parte del día, una buena opción sería un certificado de regalo para algunas visitas al lavado de autos. A una pre-adolescente le encantará una lonchera impresa con sus personajes favoritos, una botella de agua y útiles escolares. Una madre estará fascinada con la instalación del nuevo juego de luces para el comedor que ha estado guardado en el garage durante mucho tiempo.

4. Visite las tiendas de segunda mano. En estos sitios, además de bonitas antigüedades puede encontrar uno que otro regalo muy por debajo de su precio normal. Muchos de los artículos que se venden en estas tiendas están sin usar, sólo es cuestión de que busque con paciencia.

5. No compre para usted. Las ventas especiales de temporada ofrecen muchas tentaciones, pero tal vez no sea buena idea comprar cosas para usted, ya que podría provocar salirse del plan de gastos establecido. Mejor tenga en mente una lista de lo que le gustaría que otras personas le regalaran esta Navidad y hágaselo saber a quien le pregunte.

6. Empiece temprano. Muchos artículos que usualmente se buscan como regalos, cuestan más conforme se acerca el día de Navidad. Por otro lado, al hacer sus compras a último momento, se corre el riesgo de gastar más de lo planeado.

7. Limítese a la lista. Lleve con usted la lista de regalos para ajustarse lo más posible a su plan de gastos. Si un determinado regalo cuesta más de lo asignado, reduzca el precio fijado para otra persona en su lista.

8. Pague en efectivo. Trate de liquidar sus compras con dinero en efectivo. Si llega a utilizar la tarjeta de crédito, asegúrese de usar la que cobre la menor tasa de interés. Pague la deuda en cuanto le sea posible, antes de que empiece el nuevo año.

Así con estos útiles consejos podrá ahorrar gran parte de su dinero y utilizarlo de manera sabia. 

Mucho éxito 

Fuente: Información cortesía de ByDesign Financial Solutions

martes, 14 de diciembre de 2010

Algunos consejos para alcanzar tus metas

0 comentarios

Si realmente quieres lograr algo que no has logrado hasta ahora, tienes que convertirte en una persona diferente. Las estadísticas demuestran que más del 60% de los ganadores en premios de lotería pierden sus millones dentro de un periodo de 1 a 6 años de haber ganado.
¿Por qué todo esto?
Simplemente es porque el dinero no es lo que hace a las personas, sino quienes SON en realidad es lo que importan. En este artículo compartiré algunas sugerencias para realizar estos cambios que te ayuden a lograr tus metas.
Tip #1 Pon tus metas como una prioridad
Arregla tus prioridades, comienza tu día pensando en las metas que tienes en mente y busca ejercicios que te ayuden a enfocarte en estas metas. Cuando empiezas tu día con este tipo de enfoque le envías una señal intensa al Universo y le dices que vas en serio por tu meta.
Tip #2 Ama lo que tienes
Ama y aprecia lo que tienes ahora, cuando estás pensando en que aún no tienes lo que deseas o en el hecho de que no te gusta tu vida como es ahora estás creando conflicto en tus energías, te pierdes de disfrutar tu vida que está sucediendo ahora y le mandas al Universo la señal de “NO TENER” lo que deseas.
Tip #3 Ten en cuenta que son MUY necesarios los saltos cuánticos antes de obtener lo que deseas.
Cuando estamos enfocados en un deseo el Universo trabaja con todo su arsenal para ayudarnos a recibirlo y nos envía ayuda en forma de libros, maestros, películas, coaches o consejeros, letras de canciones, sueños y mensajes internos.
Lo que llega en un inicio no es el deseo ya realizado sino toda la ayuda que nos convertirá en personas diferentes, la clase de persona que tendría la meta (X cantidad de dinero, el cuerpo ideal, la salud perfecta, la relación maravillosa, el libro publicado, la nueva casa etcétera).
Mantente alerta a todos los saltos cuánticos y haz que ellos sean los signos de avance que necesitas para sentirte motivado en alcanzar tus objetivos.
Recuerda que lo más importante es la pasión que tengas para alcanzar tus metas.
Mucho éxito. 
Fuente: http://escuelapararicos.net/



miércoles, 8 de diciembre de 2010

La Mula y el Pozo

0 comentarios

Se cuenta de cierto campesino que tenía una mula ya vieja. 
En un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que 
había en la finca. El campesino oyó los bramidos del animal, 
y corrió para ver lo que ocurría. Le dio pena ver a su fiel 
servidora en esa condición, pero después de analizar 
cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de 
salvar al pobre animal, y que más valía sepultarla en el 
mismo pozo.

El campesino llamó a sus vecinos y les contó lo que estaba 
ocurriendo y los enlistó para que le ayudaran a enterrar la 
mula en el pozo para que no continuara sufriendo.

Al principio, la mula se puso histérica.Pero a medida que el 
campesino y sus vecinos continuaban paleando tierra sobre 
sus lomos, una idea vino a su mente. A la mula se le ocurrió 
que cada vez que una pala de tierra cayera sobre sus lomos. 
¡ELLA DEBERA SACUDIRSE Y SUBIR SOBRE LA TIERRA! Esto 
hizo la mula palazo tras palazo. ¡SACÚDETE Y SUBE! 
¡Sacúdete y sube! ¡Sacúdete y sube! Repetía la mula para 
alentarse a sí misma. No importaba cuán dolorosos fueran los 
golpes de la tierra y las piedras sobre su lomo, o lo 
tormentoso de la situación, la mula luchó contra el pánico, y 
continuó SACUDIÉNDOSE Y SUBIENDO.

A sus pies se fue elevando de nivel el piso. Los hombres 
sorprendidos captaron la estrategia de la mula, y eso los
alentó a continuar paleando. Poco a poco se llegó al punto en
que la mula, cansada y abatida, pudo salir de un brinco de las 
paredes de aquel pozo.

La tierra, que parecía que la enterraría, se convirtió en su 
bendición, todo por la manera en la que ella enfrentó la 
adversidad. ¡Así, precisamente así, es la vida!

No debemos de dejar  de luchar nunca por lo que queremos, pase 
lo que pase!! 

Mucho éxito 

Fuente: http://www.cesarlozano.com/

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿Cómo hacer un presupuesto personal?

0 comentarios
Un presupuesto es una herramienta financiera que es sumamente importante para el progreso económico de una persona, familia, organización, empresa, gobierno, etc.  En un presupuesto eres capaz de proyectar con cierta exactitud los gastos e ingresos que podrían suceder en un tiempo definido.
Es muy importante hacer diferentes presupuestos para cada una de las etapas de la vida que se compongan de gastos; como podrían ser la casa, la familia, las vacaciones, la ida al cine, la cita con el novio y mucho más.  El presupuesto será tu plan para cerciorarte de que solo gastes lo que tengas que gastar, y hasta hacer ajustes donde sean necesarios.
Cuando una persona quiere comenzar a ahorrar o pagar sus deudas lo primero que se tiene que hacer es decidir cuánto dinero hay disponible para una cosa o la otra.  El presupuesto es solo una descripción simple del dinero que entra, y como sale.  Para hacer un presupuesto solo tienes que definir lo siguiente:
Ingresos:
De donde entra el dinero? Ten presente si este dinero es fijo o cambia mes por mes cuando haces tus planes.  Por Ejemplo: si trabajas con propina pueda que tus ingresos cambien mes por mes, en este ejemplo podrías poner un número promedio.
Gastos:
Los gastos se dividen en dos cosas: Las necesidades y los prescindibles.   Si algo es imprescindible como la comida, transportación y un techo; son muy pocos los cambios que podrías hacer. Sin embargo, las otras cosas como las salidas, vicios, etc. podrías reducir o caducar.   Recuerda que el gasto primordial debería ser tus ahorros (al menos un 10% de tus ingresos). 
La fórmula para el presupuesto es la siguiente:
INGRESOS – GASTOS = PODER ADQUISITIVO
Si tu poder adquisitivo (Net Worth) es negativo significa que tienes que hacer ajustes.  Si el Poder Adquisitivo es positivo deberías tomar esa cantidad restante y ahorrarla.  La regla del juego es hacer que estés en positivo o en cero. Puedes usar un programa como Microsoft Excel para que te ayude con tus aritmética.
Así que todos tenemos que tener un presupuesto mensual, si queremos alcanzar nuestra libertad financiera. 
O ustedes que piensan? 
Mucho éxito. 
Fuente: http://www.blogfinanzas.net/


martes, 30 de noviembre de 2010

Los Tres Ancianos

0 comentarios
Una mujer que salía de su casa vio a tres ancianos de barbas blancas sentados en el jardín de su casa.  “No sé quiénes son ustedes, pero deben tener hambre. Por favor, pasen que les daré algo de comer”
“¿Está el hombre de la casa?”, preguntó uno de ellos.
“No, no está”
“Entonces no podremos entrar” dijeron los ancianos.
Al atardecer, cuando su marido llegó a la casa, la señora le contó lo sucedido. “Ve y dile que yo estoy en casa y que los invito a pasar a los tres”  La mujer salió y los invitó amablemente a que pasaran.
“Nosotros no podemos ser invitados a una casa juntos” dijo con determinación uno de los ancianos.  “¿Por qué?” preguntó la mujer muy intrigada. El anciano con la barba más blanca respondió:
“Su nombre es Riqueza” dijo señalando a uno de ellos y señalando al otro agregó: “Su nombre es Éxito, y el mío es Amor… ahora, ve con tu marido y decidan a cuál de nosotros prefieren invitar”
“¡Qué fantástico! Si ese es el caso invitemos a Riqueza. Así llenaremos nuestra ca sa con riquezas” Dijo el marido cuando escuchó lo que le contó la mujer.
“No, no me parece buena idea… ¿Por qué no elegimos a Éxito? así seremos admirados por todos” Su hija adoptiva que escuchaba la conversación desde su habitación exclamó:
“¿ Por qué no invitamos al Amor? ¿Por qué siempre hay que pensar en las riquezas y el éxito como si el amor no fuera importante para nosotros?”
La intervención de la niña dejó a sus padres en silencio y avergonzados. “Sí, ella tiene razón” dijo la madre.  Y el padre agregó: “Sigamos el consejo de nuestra hija”  La mujer salió al encuentro de los ancianos y preguntó:
“¿Cuál de ustedes es Amor? … Por favor, pase y sea nuestro invitado.”
Amor se levantó y comenzó a caminar hacia la casa. Los otros dos también se levantaron y los siguieron. Sorprendida, la mujer miró a Éxito y a Riqueza y preguntó:  “Sí yo solamente invité a Amor ¿Por qué ustedes también vienen?”
Los tres ancianos respondieron juntos:  “Si hubiese invitado a Éxito o a Riqueza los otros dos se quedaban afuera, pero ustedes invitaron a Amor, y donde quiera que él vaya los otros lo siguen.”
Si haces algo con amor, el éxito y la riqueza siempre estarán de tu parte.
Fuente: 
http://sites.google.com/site/artesorientales/fabulas

viernes, 26 de noviembre de 2010

Las 5 Mujeres más Exitosas

0 comentarios
Esta lista que estás a punto de conocer te presenta a cinco mujeres que han tenido o tienen éxito a lo largo y ancho de todo el planeta. Es difícil aglutinar a las más exitosas por qué seguramente son muchas más, pero aquí va nuestra apuesta. 
1. HILLARY CLINTON

Hillary Rodham Clinton (nacida el 26 de octubre del 1947 en Chicago, Illinois) realizó sus estudios en Wellesley College y Facultad de Derecho de Universidad de Yale, donde conoció a quien seria su esposo, Bill Clinton, quien fuera presidente de los Estados Unidos. Su nombre de soltera era Hillary Diane Rodham.
Actualmente es senadora por Nueva York, puesto que ocupa desde el 3 de enero de 2001. Fue reelegida en las elecciones legislativas de noviembre de 2006. Desde 1993 al 2001 fue la primera dama de los Estados Unidos, como la esposa del presidente Bill Clinton. Es miembro del Partido Demócrata.
La senadora era favorita para convertirse en la primera candidata mujer a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata en las elecciones del 2008. En enero de 2007 anunció que competiría en las primarias del Partido Demócrata por la candidatura de su partido a la presidencia de EEUU. 


2. JOANNE KATHLEEN ROWLING

La segunda que ubicamos en esta lista es Joanne Kathleen Rowling (Yate, Reino Unido, 31 de julio de 1965) es la autora de la historia fantástica de Harry Potter, el niño mago huérfano. Su editor, Bloomsbury, quiso que ella utilizara sus iniciales en la portada de los libros de Harry Potter, indicando que un nombre femenino en la portada atraería menos el interés de los niños, por lo que decidió utilizar el nombre de su abuela, “Kathleen”, como segunda inicial.
En el 2004, la revista Forbes indicó que la fortuna de Rowling ascendía a 576 millones de libras esterlinas (845 millones de €, 1144 millones de dólares), convirtiéndose en la única persona que está en la lista Forbes de mil millonarios, en US, escribiendo libros. La escritora obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en el año 2003.

3. CAROLINA HERRERA

María Carolina Josefina Pacanins y Niño (Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939), es una diseñadora de moda internacional.
Diseñadora de moda y empresaria que fundó su propio imperio en 1980 con un gran éxito internacional. Establecida en Nueva York desde el año 1981, Carolina Herrera lideró a la calidad, entre los años 1970, 1980 y 1990 hasta hoy, para convertirse en una de las mujeres mejor vestidas del mundo.

4. ANGELA MERKEL
Siguiendo con el mundo de la política, y en la misma tónica que Hillary Clinton, es el turno de Angela Merkel, otra de las mujeres más exitosas del mundo en estos momentos. Angela Dorothea Merkel (17 de julio de 1954 en Hamburgo) es una política alemana, canciller de su país desde 2005 que sucedió a Gerhard Schröder.
Merkel es miembro y presidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU por sus siglas en alemán) desde 2000, ejerciendo a la vez como diputada del Bundestag. Es doctora en Física por el Instituto Central de Química y Física de la Academia de las Ciencias (1978-90). Además sabe perfectamente inglés y ruso. Una mujer al frente de una de las potencias más importantes de toda Europa es un éxito sin lugar a dudas.

5. MADONNA
Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin Ritchie, mejor conocida como Madonna, es una cantante, bailarina, productora, actriz, compositora, diseñadora de moda, escritora y, ultimamente, directora de cine estadounidense. Nació en Bay City, Michigan, el 16 de agosto de 1958.
Madonna es un icono artístico de carácter internacional de las últimas dos décadas. Estrella de pop mundialmente conocida por reinventar su imágen, por su ambición, innovación y provocación en sus vídeos musicales y espectáculos, por sus controversias personales y laborales con determinadas personalidades sociales y por el continuo uso de símbolos políticos, religiosos y sexuales a lo largo de su carrera musical. No hace falta decir más para considerar a la norteamericana como una de las mujeres más exitosas del mundo.

Como ven, estas mujeres son algunas de las más exitosas del mundo, ya que, ellas por su esfuerzo y dedicación a su trabajo han logrado estar en las listas de mujeres exitosas, así que, yo las invito a luchar por lo que quieren, y por qué no, algún día estar encabezando esta lista. 

Mucho éxito y abundancia