miércoles, 22 de diciembre de 2010

Descubre las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo


Mercer, compañía global de consultoría y outsourcing en recursos humanos, lanzó su Estudio Mundial sobre Calidad de Vida que cada año realiza en 215 ciudades para que los gobiernos y empresas puedan adaptar la retribución de sus trabajadores expatriados. El informe analiza 39 factores relacionados con el entorno social, cultural, económico y político, la sanidad, la educación, los servicios públicos y el transporte, el ocio, los bienes de consumo, la vivienda y el medio ambiente.
Con estos datos, Mercer ha elaborado este año dos clasificaciones, la primera dedicada a calidad de vida en general y la segunda a seguridad ciudadana. Este último ranking se basa en parámetros como en la estabilidad interna, el índice de criminalidad, la efectividad de la ley y las relaciones con otros países.
Zurich sigue siendo la ciudad del mundo con más calidad de vida, seguida por Viena y Ginebra, empatadas en segunda posición. En el otro extremo de la clasificación se encuentran las ciudades con la calidad de vida más baja: Brazzaville (El Congo), en la posición 213, Bangui (República Centroafricana) en el 214, y Bagdad (Irak), en el puesto 215 y última del ranking. Respecto a las ciudades españolas, hay que destacar que Madrid y Barcelona han descendido una posición en el ranking mundial de calidad de vida y ocupan los puestos 43 y 42 respectivamente.
"Las empresas se enfrentan continuamente a desafíos al identificar nuevos mercados e iniciar operaciones de expansión. Para fomentar que los empleados susceptibles de ser expatriados acepten asignaciones internacionales es fundamental establecer incentivos alineados con los costes locales y la calidad de vida", explica Rafael Barrilero, socio de Mercer. "La seguridad personal y familiar es también un parámetro importante cuando los empleados consideran oportunidades de expatriación. Las ciudades que son percibidas como inseguras tienen más dificultades para atraer al mejor talento", añade.

Europa

Las ciudades europeas lideran el ranking de las urbes con mejor calidad de vida. Suiza y Alemania son los países con ciudades que tienen la mejor calidad de vida, cada uno tiene tres ciudades entre las diez primeras. Berna, en Suiza, ocupa el noveno puesto por detrás de Zurich y Ginebra, situadas en primera y segunda posición. Dusseldorf, en sexta posición, y Munich y Frankfurt, ambas en el puesto número siete, son las representantes alemanas mejor posicionadas. Fuera de las diez primeras posiciones se sitúan Copenhague (11), Amsterdan (13), Bruselas (14), Berlín (16) y Luxemburgo (17). Dublín, ocupa el puesto 25, seguida por París (32), Barcelona (42) y Madrid (43).
Lisboa se encuentra en la posición 44 y a continuación Roma (55). Ambas ciudades han subido varias posiciones con respecto a 2007. Praga – República Checa (71) es la ciudad de Europa del Este que ha alcanzado una posición más alta en el ranking, seguida por Budapest - Hungría (74), Vilnius - Lituania (78), Ljubljana - Eslovenia (82) y Varsovia - Polonia (85). La ciudad europea con la posición más baja es Minsk (183), en Bielorrusia. Minsk suma 49,4 puntos en comparación con Zurich, con 108 puntos. Oslo - Noruega (24), Milán - Italia (41), Lisboa - Portugal (44), Vilnius – Lituania (78) y Riga – Estonia (89) se han convertido en destinos atractivos, elevando sus posiciones desde 2007.
Europa lidera la clasificación en términos de infraestructuras, salud y estabilidad política, aunque todavía continúan existiendo grandes discrepancias en este continente. No obstante, las ciudades de Europa del Este están alcanzando poco a poco los estándares de vida del resto de Europa.

América

Las ciudades canadienses lideran la lista en América. Vancouver (4), tiene la mejor calidad de vida seguida por Toronto (15), Ottawa (19) y Montreal (22). En los Estados Unidos, tras Honolulu (28), se encuentran San Francisco (29), Boston (37) y Chicago (44). Washington ocupa el puesto 44 y por detrás, Nueva York (49).
En Latinoamérica, Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina) son las ciudades mejor posicionadas y ocupan los puestos 76 y 78 respectivamente. Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el puesto más bajo de la zona (202). En términos de puntuación, Vancouver alcanza 107,7 puntos en comparación con Puerto Príncipe, que sólo tiene 41,4 puntos.
Según el estudio de Mercer, "la seguridad ciudadana de las ciudades canadienses está dentro del continente. Esto se debe al relativamente bajo índice de criminalidad y a una política estable. En contraste, muchas ciudades de Sudamérica como Caracas - Venezuela, Bogotá - Colombia o Puerto Príncipe - Haití padecen altos índices de criminalidad así como turbulencias políticas y económicas".

Oriente Medio y África

Ciudad del Cabo (80), en Sudáfrica, es la ciudad con mejor calidad de vida de la zona, seguida por Dubai (83) y Abu Dhabi (87), ambas en Emiratos Árabes Unidos. Johannesburgo (Sudáfrica) ha caído desde el puesto 90 en 2007 al 94 en 2008 y Harare, en Zimbaue, ha caído desde el 168 en 2007 al 174 en 2008. En las 25 posiciones más bajas de la lista, 18 son de África, incluyendo Lagos - Nigeria (198), Port Harcourt – Nigeria (207) y Bangui – República Centroafricana (214). Dos son de Medio Oriente, incluyendo Sanaa - Yemen (207) y Bagdad - Irak (215). Ciudad del Cabo suma 87,9 puntos frente a los 13,5 de Bagdad.
Varias zonas del Medio Oriente se han beneficiado enormemente de las inversiones de sus gobiernos en infraestructuras, salud y sanidad y están escalando posiciones en la lista. Sin embargo, la seguridad ciudadana y las tensiones políticas siguen siendo bastante bajas y por ello estas ciudades ocupan posiciones bajas en la clasificación general de calidad de vida. Las multinacionales a menudo compensan esto incrementando los niveles salariales y otros beneficios de los empleados.

Asia - Pacífico

Auckland - Nueva Zelanda (5) es la ciudad con la mejor calidad de vida, seguida por Sydney - Australia (10) y Wellington - Nueva Zelanda (12). En otras zonas de Asia, Singapur (32) ocupa dos puestos mejores que en 2007, ligeramente superior a Tokio - Japón (35). Hong kong se mantiene en el puesto 70 y Pekín (China) en el 116. Bangalore es la ciudad de la India mejor situada en la lista (140), seguida de cerca por Bombay - India (142). Ambas ciudades han experimentado una mejoría considerable desde 2007. Kuala Lumpur (Malasia) ocupa el puesto 75, seguida por Taipei - Taiwán (84), Seúl – Corea del Sur (86), Bangkok - Tailandia (109) y Yakarta - Indonesia (146). En función de las puntuaciones, Auckland (Nueva Zelanda) suma 107,3 puntos frente a Dhaka (Bangladesh), la ciudad con la peor calidad de vida de la zona, que suma 38,9 puntos.
"Un aumento de la estabilidad política y el crecimiento de China e India han conducido a una mejora de la calidad de vida para los expatriados en algunas de las principales ciudades. Sin embargo, los conflictos fronterizos y otros internos de diversa índole, combinados con altos índices de criminalidad, hacen que otros países como Pakistán, Sri Lanka e Indonesia sean menos apetecibles en las asignaciones internacionales", concluye Barrilero.

Pues como vieron estas son las ciudades con mejor calidad de vida, así que por que no irnos a vivir allá? 
Mucho éxito 

0 comentarios:

Publicar un comentario